Con un precioso y fresco día de domingo por la mañana, Natalia ha empezado poniendo el blog en orden en la terraza del Hostal Alberge donde nos alojamos. Mientras tanto escuchábamos unas fuertísimas voces de cantos y gritos de una secta evangélica vecina.
Leonel y Aminta nos vinieron a buscar para ir a pasear por la ciudad. Estelí és una de las pincipales ciudades de la región Las Segovias, está situada a unos 150 km de Managua y tiene unos 133.000 habitantes. Durante el paseo nos encontramos con el licenciado de medicina natural Manuel Carrasco con el que tuvimos una agradable conversación. Nicaragua actualmente cuenta con una ley que regula la medicina natural tradicional. Ésta esta totalmente aceptada y legalitzada como método de curación alternativo a la medicina convencional.
En el parque central una orquesta tocaba canciones folclóricas y típicas nicaraguenses dando un ambiente muy animado y festivo a la ciudad.
En el recinto no fataban las populares vendedoras de típica comida nica: frijolitos con arroz, plátano frito, tortitas de maiz y carne asada.
Destacamos esta escultura, Monumento a la Madre, que está situada en el parque y dedicada a las madres. Existen esculturas como esta en varias ciudades de Nicaragua y en otros paises.
La entrada de la blanca Catedral de Estelí.
A la hora del almuerzo nuestros amigos nicas nos llevaron a un restaurante y comimos una deliciosa sopa de huevos de toro, camarones y carne acompañado de arroz, tortillas y cuajada.
Más tarde, en el jardín de su casa, Leonel nos mostró un árbol cuyos frutos y hojas se utilizan para curar enfermedades como el cáncer. Tanto él como su esposa, tienen formación certificada sobre medicina natural holística y experiencia con el manejo de plantas curativas. Respecto a la difusión de la Agenda y su campaña, se han mostrado muy motivados y seguirán con más empuje que nunca, sobretodo a partir el próximo año que el tema principal será sobre ecologia integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario