lunes, 22 de febrero de 2016

RADIO YSUCA

Esta mañana hemos ido a la universidad centroamericana (UCA) a las 10,30 de la mañana para participar en una entrevista en el programa de radio "entrevistas con voz" de radio YSUCA. Junto con Janira Cáceres,  entrevistadora, hemos tenido una interesantísima charla sobre las principales desigualdades existentes en el país  y como la Agenda puede servir de herramienta para sensibilitzar a las personas  y que cosas podriamos hacer para que existan cambios reales en la sociedad. Ha habido un espacio para llamadas telefónicas donde algunas personas han expresado su  malestar y han reinvindicado la ola de violencia y  corrupción que actualmente atraviesa el país.


Hemos aprovechado para dar una breve información sobre los inicios de la Agenda y como funciona la campaña, así como difundir el acto conmemorativo de los 25 años que será el 10 de marzo a las 5pm en la misma UCA. Finalmente se han sorteado 4 Agendas entre las personas que han llamado.


Más tarde nos hemos reunido con Pauline Martín, directora de la Maestría en Política de la UCA, para ultimar los preparativos del acto de celebración de los 25 años.




Por la tarde hemos saludado a la presidenta de FUNDAHMER, Maria Elena Sanabria, y algunos de los miembros. Esta fundación lidera proyectos de desarrollo  comunitario y tiene un programa de educación que se dedica a fortalecer y articular a las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) mediante procesos sistemáticos de acompañamiento, sensibilización y formación integral.
Delante de la entrada de FUNDAHMER con Gladys, miembro de la Comisión de la Agenda de El Salvador.


Pedro Pérez, miembro histórico de la Comisión de la Agenda en el local de FUNDAHMER.
Finalmente tuvimos un tiempo disponible para visitar el rosal y el museo de los mártires jesuítas asesinados durante la guerra civil. Allí nos hemos encontrado con Jonh Sobrino, teólogo de la liberación y colaborador de la Agenda.


R

No hay comentarios:

Publicar un comentario